miércoles, 12 de marzo de 2025

Explorando lugares misteriosos: La Celda de Gozo

 

¡Damas y caballeros, bienvenidos al Club de los Aristócratas!

No cabe duda de que los sótanos son los lugares más peligrosos en las películas y juegos de terror. Y no es para menos, ya que en el sótano es una zona oscura y mal comunicada donde además se suelen encontrar los mayores peligros. ¿Quién sabe qué males nos acechan en los rincones a donde no llega la luz? Sin embargo, aunque parezca irónico, en Rule of Rose tendremos acceso a un sótano en el que poco o nada tenemos que temer, lo que no quiere decir que no encontremos algunas cosas espeluznantes.

El sótano del orfanato, al que podremos acceder en los episodios El Funeral y Érase una vez, guarda un par de detalles que nos pueden ayudar a comprender la mente de Jennifer y, a la vez, erizarnos el vello de los brazos. Uno de estos secretos lo encontramos en la Celda de Gozo, donde hay una mesa en la que se han dispuesto varios muñecos colocados de una manera bastante perturbadora para representar dos escenas.



La primera escena, la que está situada a la izquierda, muestra a varios muñecos colocados en círculo. Cada muñeco parece tener la cabeza cuadrada y de color marrón claro, imagen que nos lleva al comienzo del juego, al momento en el que Jennifer desentierra la caja y las niñas, con las cabezas cubiertas con bolsas de papel, la rodean para verterle agua encima. Es curioso que esos muñecos tengan marcas rojas, como simulando sangre. ¿Será un símbolo de que todas sus versiones reales han muerto de manera violenta? No lo sabemos, pero podría fácilmente ser así. También llama la atención un elemento situado esta vez a la derecha del espectador. En el tornillo de banco que hay anclado a la mesa, hay otro muñeco con una marca roja; hay quien sugiere que este muñeco simboliza a Jennifer cuando fue metida a la fuerza en la caja para simular su funeral. La presión que ejerce esta herramienta sobre la madera es la misma presión que habría sentido Jennifer al verse atrapada en un lugar del que no se le permitía escapar.

La segunda escena, que está situada a la derecha, se compone de dos elementos. En primer lugar, un hacha a la que se le ha anudado una cuerda de la que pende un muñeco con forma de conejo, y en segundo lugar, una serie de muñecos negros con cabeza blanca dispuestos en semicírculo, como si observaran el espectáculo. Esta escena no tiene mucho misterio, ya que se refiere claramente al sacrificio del Señor Peter, que fue metido en una bolsa ensangrentada y colgado durante un extraño ritual en el bosque. Sin embargo, me parece curioso que los espectadores sean esos muñecos tan similares a los Duendes, ya que en realidad quienes contemplaron esa escena fueron las niñas del Club de los Aristócratas. No obstante, antes de la batalla final Jennifer descubre que los Duendes están atizando con sus escobas una bolsa manchada de sangre en donde claramente está el conejo Peter. ¿Quiere decir esto que fueron los Duendes los que mataron al conejo de Wendy? ¿O quizá es parte de la fantasía aterrorizada de Jennifer, cuyo miedo e inseguridad atrajeron a los Duendes? Siendo todavía más osados, podríamos decir incluso que fue la propia Jennifer la que mató inconscientemente al conejo y se imaginó que habían sido los Duendes, producto de su imaginación. Si fuese así, quizá podríamos aventurar que Jennifer padecería cierto tipo de esquizofrenia, aunque no se ha demostrado que sea así. En cualquier caso, la escena de los muñecos parece indicar que los culpables de la muerte del Señor Peter fueron los Duendes, y que las niñas del Club simplemente utilizaron el cuerpo del animal para hacer un sacrificio.